Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

Documentando el despilfarro


La construcción de un aeropuerto en un secarral en mitad de La Mancha, hoy un aeropuerto fantasma abandonado por las aerolíneas, gestionado judicialmente por estar en concurso de acreedores y financiado por una caja de ahorros ruinosa -CCM- intervenida por el Banco de España, recuerda al gafado proyecto del Quijote de Terry Gilliam. El sueño faraónico de la impresentable clase política española ha tenido muchos otros ejemplos: la autovía de seis carriles en Ibiza, otro proyecto de aeropuerto en Huelva, a 100 kilómetros de los de Sevilla, Jeréz y Faro, una universidad pública para cada provincia andaluza, más kilómetros de AVE y autovía que en cualquier otro lugar de Europa... o las pintorescas inversiones del Plan E: un spa rural para Arroyo de San Serván (Badajoz), el Parque Verano Azul de Nerja o el circuito de automodelismo en Elche y el de motocross en Moraleja de Sayago (Zamora). Pero el caso del llamado Aeropuerto Central de La Mancha llama la atención en toda Europa, por lo que tiene de símbolo, por un lado de unos políticos que han creado la demanda, la oferta, la necesidad y la solución cuando ninguna de ellas existía con tal de dejar su impronta, y por otro de cómo esos mismos políticos han manejado a su antojo y para sus fines a las cajas de ahorros y pretenden seguir haciéndolo. La televisión pública suiza emitió este reporeaje del periodista Markus Boehnisch en el que se ponía de ejemplo al aeropuerto de Ciudad Real de las políticas que han profundizado la crisis en España. El periodista manchego cuyas declaraciones aparecen es Carlos Otto, despedido de El Día de Ciudad Real tras haber criticado una infraestrusctura que tiene entre sus promotores al dueño del periódico, Domingo Díaz de Mera.

El aeropuerto fantasma from Markus Böhnisch on Vimeo.

A la Caja de Castilla-La Mancha la metieron en el berenjenal del aeropuerto los políticos manchegos del PP y del PSOE. A toda costa los políticos quieren seguir manteniendo su control total sobre las cajas para no encontrar obstáculos en la financiación de sus caprichos. Sólo así se explica el empeño del Gobierno andaluz -y de IU- en sacar adelante como sea la Caja Andaluza, para subordinarla a la Junta y a los antojos de quienes la gobiernen. Por cierto, si en Ciudad Real, o en Huelva, por la cosa del localismo, querían un aeropuerto, bastaba pedirles a un aeródromo cercano un cambio de nombre. Tal fue la imaginativa solución dada por las Diputaciones de Jaén y Granada a la imposibilidad de volar a la capital jiennense: se rebautizó el aeropuerto de Granada, dándole de paso el puntito cultural, Aeropuerto Federico García Lorca de Granada y Jaén y... ya tienen aeropuerto los jiennenses. Eso sí, para que se lo creyeran un poco más les pusieron un autobus lanzadera que recorre los 99 kilómetros de distancia, subvencionado por la Diputación, y que tiene una media de uso de un pasajero al día. Supongo que al conductor no lo cuentan. Sobre el despilfarro en infraestructuras podéis ver también este reportaje de Jon Sistiaga para Cuatro.

jueves, 11 de marzo de 2010

Viva el Mal, viva Vidal


ZP el Nigromante

“El Presidente del Gobierno es un tipo extraño y detrás de su mirada azul aletean las tinieblas del abismo. Tiene gustos perversos, le encanta facilitar la muerte de sus semejantes en las etapas de sus existencias en que se encuentran más necesitados de protección, busca ansioso la amistad de torturadores como los Castro o de histriones totalitarios como Chávez o Morales, hurga en nuestro pasado colectivo para desenterrar cadáveres y reavivar rencores y estuvo a punto de sellar una alianza siniestra con la hez de la sociedad vasca. Parece probado que el lado oscuro ejerce sobre él una fascinación fatal y es fácil imaginarlo, una vez despojado del engañoso ropaje del pacifismo benévolo y del progresismo suave, encerrado en los sótanos monclovitas lejos de indiscretas miradas, entregado sin reservas a ensoñaciones góticas de brujas, trasgos y pactos nefandos con el Mal.”

(Alejo* Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, cabalista, obviamente oligofrénico)

*Era Aleix cuando aspiraba a ser president de la Generalitat, Alejo tras su proceso acelerado de descatalanización y su renuncia al cava de Sant Sadurni. Está claro que el ácido no lo ha dejado.

“De tierras con nombre de Animal, vendrá quien gobierne a los iberos, adorará a reyes negros y abrazará religiones extrañas, y llenará su palacio de bufones y aduladores. Usando su propia máscara de bufón, traerá consigo el hambre, la pobreza y la desesperación...."

Nostradamus, citado en comentario de Álvaro en el blog de Alejo

martes, 28 de abril de 2009

Muere Javier Ortiz

Soñando con Jamaica

Nos quedamos sin una de las voces más libres que puedan encontrarse aún en la prensa convencional y en Internet. Javier Ortiz ha muerto. Su columna en Público, El dedo en la llaga, su blog y sus colaboraciones periodísticas y literarias han sido en los últimos años, desde que en 2004 decidió romper su relación con El Mundo, una referencia que muchos hemos buscado a diario; una voz con rabia, lucidez, compromiso e inteligencia. Una menos.

Javier Ortiz ha dejado su propio obituario escrito desde 2007, y esta mañana ha aparecido en su blog:


OBITUARIO
Javier Ortiz, columnista

Falleció ayer de parada cardio-respiratoria el escritor y periodista Javier Ortiz. Es algo que él mismo, autor de estas líneas, sabía muy bien que sucedería, y que por eso pudo pronosticar, porque no hay nada más inevitable que morir de parada cardio-respiratoria. Si sigues respirando y el corazón te late, no te dan por muerto.
Así que en ésas estamos (bueno, él ya no).
Javier Ortiz fue el sexto hijo de una maestra de Irún, María Estévez Sáez, y de un gestor administrativo madrileño, José María Ortiz Crouselles. Sus abuelos fueron, respectivamente, un señor de Granada con aspecto de policía –lo que tal vez se justifique considerando el hecho de que era policía–, una señora muy agradable y culta con allure y apellido del Rosellón, un honrado y discreto carabinero orensano con habilidades de pendolista y una viuda de Haro casada en segundas nupcias con el recién mencionado, Javier Estévez Cartelle, del que se derivó el nombre de pila de nuestro recién difunto. Si algún interés tienen todos estos antecedentes, cosa que dista de estar clara, es el de demostrar que, en contra de lo que suele pretenderse, el cruce de razas no mejora el producto. (Obsérvese qué gran variedad de procedencias se puso en juego para acabar fabricando a un vasco calvo y bajito.)

domingo, 25 de mayo de 2008

Bush y su gabinete de guerra, un cóctel letal (Jerónimo Páez en El País)

Jerónimo Páez, abogado y director de la Fundación El Legado Andalusí publicó a primeros de mayo en El País, uno de los más completos y demoledores artículos que he leído sobre los cinco años de invasión en Irak. Bush y su gabinete de guerra, un cóctel letal no contiene ni un gramo de retórica antiamericana. No es necesario cuando la realidad de quienes han gobernado el mundo en los últimos años es tan desoladora.