Mostrando entradas con la etiqueta clips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clips. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2018

Playlist: Mis coplillas del 18 (Desprejuiciadamente)




Comienzo por el final, y el final es la despedida. Si cuando terminaba 2017 decíamos adios a Tom Petty, en este 2018 nos dejaron Aretha Franklin, Charles AznavourFrance GallMark E. Smith,el dj sueco Tim Bergling (Avicii), Dolores O'Riordan,  los raperos XXTentacion y Marc Miller y, por aquí cerca María Dolores Pradera y Montserrat Caballé. Alegrías del año son los retornos de un pletórico Elvis Costello y un Paul McCartney que suena como en sus primeros discos en solitario y con Linda. Inesperada ha sido la vuelta de Damon Albarn con The Good, the Bad & the Queen, un proyecto paralelo en principio pensado para un único disco. Y atención que quienes vuelven al estudio en 2019 son nada menos que The Kinks. 22 años después de Phobia y 20 desde su disolución. El pop rock anglosajón nos ha traído también el inspirado debut de Liam Gallagher en solitario, mientras Franz Ferdinand y sobre todo Arctic Monkeys continúan engrandeciendo sus discografías. Me han llamado también la atención el exquisito falsete soul de Jungle y el peculiar pop de Superorganism, un grupo plurinacional formado vía internet cuyo cantante es un crío al que ¡le está cambiando la voz!, y también esa unión de talentos entre Justin Vernon (Bon Iver) y The National llamada Big Red Machine. No puedo olvidarme de cómo, desde el lado más bailable del mainstream, la joya de álbum que ha grabado Janelle Monae y esa rubia de voz negra autogestionada y autoproducida que es Robyn ha roto el silencio que se impuso en 2010 tras su agotadora triple entrega de Body Talk con un nuevo prodigio, Honey.

Lo que he colocado en el segundo puesto de la lista, This is America, no está ahí por la calidad del tema, que también, sino por eltremendo vídeoclip (qué podéis ver abajo) en el que el actor Donald Glover, con su alias musical Hhilddish Gambino, interpreta y rapea un inmisericorde retrato de la América de la violencia, el culto al dinero, las armas. los abusos policiales y el racismo que ha hecho enmudecer a los raperos millonarios y en el que es tan importante lo que ocurre al fondo como lo que vemos en primer plano. Creo que no estará en la lista de reproducción de Donald Trump.

El vídeo también es importante, aunque no lo principal, para el fenómeno musical del año: descubierta por Raúl Refree y llevada al cielo por C. Tangana y El Guincho, Rosalía ha conseguido el milagro de convertirse a la vez en un fenómeno de masas en ventas, emisiones radiofónicas y streaming y ser unánimemente elogiada y situada entre lo mejor del año por locutores de los 40 y crìticos de Radio 3 y Pitchfork. Ella, junto a artistas como Soleá Morente, Yung Beef o Niño de Elche han demostrado que el futuro de la música popular española no está en el rock, sino que hay que buscarlo en el flamenco, el trap, los bailes eléctricos, los límites y los márgenes.  En el exterior también lo han entendido Cardi G, J Balvin, CupcakkeTierra Whack, Future o Japanese, dejando claro que el dominio de lo latino y lo urbano es un fenómeno mundial. Hace pocos días Noni de Lori Meyers declaraba que el indie de hoy es el trap. Apuesten a que en los próximos carteles de Primavera Sound, Sónar y otros veremos también oferta de reggaetón. Gustará a unos más y a otros menos, pero hayque asumirlo desprejuiciadamente. Ahí va mi lista.

1. Rosalía - Malamente
2. Childish Gambino - This is America
3. Jungle - Happy man 
Jungle

4. Janelle Monae - PINK
5. Soleá Morente - Baila conmigo
6. Arctic Monkeys - Four out of five
7. Yo La Tengo - For you too
8. Natalie Prass - Sisters
9. Niño de Elche - Pregones y aleluyas futuristas
10. SOB x RBE - Gang Gang
11. Belako - Lungs
12. Belle and Sebastian - I'll be your pilot
13. Carlos Sadness - Longitud de onda
14. Sunflower Bean - Twenty two
DJ Khaled
15. DJ Khaled - Phuture (feat. Jay-Z & Beyonce)
16. Karol G - Pineapple
17. The Vaccines - I can quit
18. Shainny - Mi papi
19. Dominique A - Toutte latitude
20. Brigitte Laverne - Crush on you
21. Netta - Toy
22. Nacho Vegas - Ser árbol
23. Calexico - Under the wheels
24. Camila Cabello - Never be the same
25. Charli XCX - Unlock ft. Jay Park
26. Kafu Banton & Japanese - Colócalo
27. Christina Rosenvinge - Ana y los pájaros
28. Kali Uchis - In my dreams ft. Damon Albarn
29. La Habitación Roja - Nuevos románticos
30. Shame - Dust on trial
31. Courtney Barnett - Nameless faceless
32. Moodymann - Got me coming back right now
Yung Beef

33. The Weeknd - Call out my name
34. Rufus T. Firefly - Blonde on Blonde
35. Cupcakke  - Crayons audio
36. Invisible Harvey - La puerta giratoria
37. David Byrne - Everybody's coming to my house
38. Sr. Chinarro - Supersticiones
39. Paul Weller - The soul searchers
40. Field Music - Count it up
41. Yung Beef - Me perdí en Madrid
42. Superorganism - Everybody wants to be famous
43. Jack White - Connected by love
44. Paul McCartney - Come on to me
45. First Aid Kit - Fireworks
46. Fernando Alfaro - Dominó
47. DJ Koze - Pick up
48. Rolling Blackout Coastal Fever - Mainland
49. Clairo - Pretty girl
50. Beatriz Luengo - Caprichosa ft. Mala Rodríguez
51. Graham Coxon - Walking all day
52. Hinds - New for you
53. Cut Worms - Cash for gold
54. Gloriosa Rotonda- Pasta pizza
55. C. TanganaBaile de la Lluvia (feat. Take A Daytrip)
56. Triángulo de Amor Bizarro - El Gatopardo
57. Elvis Costello and the Imposters - Don't look now
58. Disclosure - Ultimatum feat, Fatoumata Diawara
60. Natalia Lafourcade - Alma mía
61. Jon Hopkins - Emerald Rush
62. Aitana Ocaña y Ana Guerra - Lo Malo
63. The Lemon Twigs - If you give enough
64. James Blake - The car beside you moves ahead
65. Cardi BBartier Cardi (feat. 21 Savage)
66. Jaime Wyatt - Felony blues
67. Robyn - Honey
68. MGMT - Me and Michael
69. Charlie Puth - How long ft. James Taylor
70. Nine Inch Nails - God break down the door
71. Big Red Machine Lyla
72. Los Pilotos - Nubes de fuego feat, Javiera Mena
73. Joel Sarakula - Dread heat
74. Aurora & the Betrayers - Tune Out the noise
75. A.A. I. - I never dream
76. J Balvin & Carla Morrison - Vibras
77. Ride - Pulsar
78. Liam Gallagher - I've all I need
79. La Casa Azul - El momento
80. The Good, the Bad & the Queen - Merrie land
81. Robyn - Honey
82. Porches - Find me
83. The 1975 - Give Yourself a try
84. Franz Ferdinand - Always ascending
85. Car Seat Headrest - High to death
86. Panic! at the Disco - King of the clouds
87. Kanye West - No mistakes
88. Jeff Tweedy - I know what is like
89. The Yearning - You stopped the world
90. Melenas - Mentiras
91. Erika Wennerstrom - Letting go
92. Anderson .Paak & The Free Nationals - Bubblin
93. Shotta - Final de liga ft. Tote King
94. Skee Mask - 50 Euro to break boost
95. Mitsky - Geyser
96. Miguel Poveda - Voz secreta del amor oscuro
97. Melody's Echo Chamber - Desert horse
98. La Plata - Miedo
99. Justin Timberlake - Say something ft. Cris Stapleton
100. Vega - Después de ti



martes, 27 de abril de 2010

"Born Free", Cacería pelirroja

El vídeoclip que Romain Gavras, hijo del gran director griego Constantinos Costa-Gavras, ha dirigido para el nuevo single de la anglo-tamil M.I.A., no se va a olvidar fácilmente y pasará sin duda a la historia del vídeo musical. Es una patada en las vísceras con todas las ganas. Brutal, lleno de suspense, sin concesiones, permite muchas lecturas aunque casi todas relacionadas con la falta de escrúpulos, las atrocidades y la ferocidad con la que se emplean la policía o los militares norteamericanos tanto en las guerras de la periferia como en su propio país contra inmigrantes y minorías. No es para todos los estómagos, y mejor no lo busques en YouTube, donde tiene acceso restringido -los chicos de Google siempre dispuestos a dar alas a la censura-. Miralo con atención, preferiblemente a pantalla completa, pero no te digo que lo disfrutes porque no podrás hacerlo.

M.I.A, Born Free from ROMAIN-GAVRAS on Vimeo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

John, Paul, Greg & Scotty



Sencillamente brillante es el falso documental de Scott Gairdner que en menos de cuatro minutos nos hace reconsiderar la confianza que ponemos en las fuentes históricas, la inevitable falta de fiabilidad de unas fuentes demasiado escasas y remotas, la reconstrucción de los acontecimientos a partir de dichas fuentes y la divulgación que de esas reconstucciones se hace a través de la televisión.
Parodiando los documentales de History Channel, su sensacionalismo y falta de rigor, Gairdner nos sitúa en el año 3.000 y en como la televisión de entonces contará la historia de The Beatles, cuatro chicos de Liverton, Eurasia: John, Paul (McKenzie), Greg y Scotty (¡que era negro!), que triunfaron tras viajar a América, grabaron numerosos discos como Sgt. Pet Sounds, inolvidables canciones como Ticket To Run, Wipe Out y Battle Hymn for the Republic, que nunca se disolvieron sino que fueron añadiendo más y más miembros y cuya influencia fue tal que hasta dieron su nombre a un insecto. Tampoco se salva la tendencia a mostrar a aquellos maravillosos recicladores de influencias como quienes lo inventaron todo en música. Antes que ellos, dice uno de los testimonios, sólo se hacían óperas que nunca bajaban de las tres horas de duración.
...Y la traca final, la descacharrante reconstrucción de la música de The Beatles... incluyendo la melodía de Cheers. No volveréis a creeros un documental de Historia.

martes, 17 de febrero de 2009

Playlist nº 8

Feeling Punk

Siempre hay que volver a 1977. Mi lista de trallazos adrenalínicos surgidos del punk rock y la new wave de 1973 a 1983, incluidas algunas píldoras made in Spain. Cada título incluye un enlace a clip o player.



1. White Riot - The Clash
2. Beat On The Brat – Ramones

3. Blank Generation - Richard Hell and the Voidoids
4. Anarchy in the UK - Sex Pistols
5. California Über Alles - Dead Kennedys



6.
Autosuficiencia – Parálisis Permanente
7. Search and Destroy - The Stooges
8. In the City - The Jam

9. What Do I Get? - The Buzzcocks

10. White Man (in Hammersmith Palais) - The Clash




11. Teenage Kicks - The Undertones
12. The Final Solution – Pere Ubu

13. Personality Crisis - New York Dolls

14. Sheena is a Punk Rocker – Ramones

15. Rosario – Kaka De Luxe



16. Public Image - P.I.L.
17. If The Kids Are United – Sham 69

18. Saturday Night In The City Of Dead – Ultravox
19.
No More Heroes – Stranglers
20.
Roadrunner - Modern Lovers
21. Born To Lose – Johnny Thunders & The Heartbreakers


22. Kick Out the Jams - MC5

23. Spellbound – Siouxsie & The Banshees

24. Matar Jipis En Las Cíes – Siniestro Total

25. Golpe tras golpe - Desechables
26.
Cherry Bomb – The Runaways
27. Ghost Rider - Suicide


28. New Rose – The Damned

29. Ready Steady Go – Generation X

30. Matar o Morir – Decibelios

31. 3rd Generation Nation - Dead Boys
32.
Homicide – 999
33. Warsaw – Warsaw (Joy Division)

34. La Farmacia de Mi Barrio - TDeK

35. We Got The Neutron Bomb – The Weirdos



36. Ataque Preventivo de la URSS – Polanski y el Ardor

37. Wasted - Black Flag

38. I Love Living In The City – Fear

39. Alternative Ulster – Stiff Little Fingers

40. Ciutat Podrida – La Banda Trapera del Río

miércoles, 14 de enero de 2009

Energía negativa necesaria

Les aspects positifs des jeunes énergies negatifs



¿Alguna vez no habéis tenido ganas de pintar algo en algún muro?
¿No habéis sentido alguna vez la brutal necesidad de gritar
cualquier chorrada incomprensible?
¿No habéis tenido alguna vez la idea de distribuir panfletos
cuya única inscripción sea la palabra NO?

¿No habéis sentido la tentación de apagar el motor
Con el semáforo en verde?
¿No habéis sentido alguna vez la necesidad de cometer
Un acto vano pero salvador?
Inútil pero liberador
Por la belleza del gesto.

Por eso yo he hecho de esta frustración un tema central,
Una fuente de inspiración.
Un lienzo obsesivo, una profesión de fe.
Por eso he decidido concentrarme
en los efectos positivos de las jóvenes energías negativas.

Es un homenaje a los decibelios
Que suben desde el subsuelo,
A los beats que arrasan, a los riffs que lo parten
A las líneas de bajo que te destrozan el torax.
Es una celebración,
Una oda a los putos escalofríos.
Porque al principio creemos que no hay otra cosa
que nos pueda salvar
Hasta que nos damos cuenta que es todo cuanto nos queda,
La belleza del gesto.

Canción de la banda francesa Experience incluida en su álbum Nous (en) Somnes Encore Là (2008) y una de las que más me carga las pilas últimamente. ¿Alguna banda española podría escribir letras así? Ellos deben saber que no, pues en su myspace han incluido el clip con subtítulos en español. En él se incluye una especie de consigna-epílogo:

No confundir la juventud con el culto de la juventud.
No disociar jamás brutalidad y romanticismo.
Es un viejo mito indestructible.
Es el sonido del aburrimiento y la confusión.

viernes, 9 de enero de 2009

El playlist del año

Las mías de 2008

Si lo hace todo el mundo, por qué no este blog. Aprovechando que este 2008 he estado relativamente atento a lo que iba saliendo ahí va mi lista de canciones favoritas del año. He elegido canciones, no álbumes ¿Alguien recuerda qué era eso de los álbumes? ¿Alguien ha oído alguno completo últimamente?

Lamento la mala calidad del clip de MGMT pero estos hippies tacaños de mierda tienen desactivada la inserción de su vídeo desde Youtube al igual que los players de su canción en Deezer y han metido un buen número de fakes en GoEar. Para verlo en buena calidad pincha en el enlace del título.

He añadido enlaces a los videoclips o a players de todas las canciones de la lista.


Videos tu.tv

01.
Time To Pretend - MGMT

02. Have You Made Up Your Mind - Paul Weller
03. Vid Spilum Endalaust - Sigur Ros
04. Crimewave - Crystal Castles vs. Health
05. Chicago - The Uglysuit
06. Re: Stacks - Bon Iver
07. Ragged Wood - Fleet Foxes
08. Ven - Tote King con Shotta

09. Viva la vida - Coldplay

10. No hay nadie como tú - Calle 13 Feat. Café Tacuba




11. Play Your Part (Pt. 1) – Girl Talk
12. This Farm Will End Up In Fire – Girls In Haway
13. Inside A Boy – My Brightest Diamond
14. La vida es llena de cables – Señor Coconut And His Orchestra
15. American Boy – Estelle Feat. Kanye West
16. Me gusta – Shotta (Con Tote King)
17. Blind (Frankie Knuckles Remix – Hercules & Love Affair
18. The Rip – Portishead
19. Stock Aitken Waterman And Me – Hidrogenesse
20. Take My Love With You – Eli ‘Paperboy’ Reed And The True Loves



21. I Will Posses Your Heart – Death Cab For Cutie
22. Folsom Prison Blues – Everlast
23. Heaven For The Weather – The Streets
24. Los ángeles – Sr. Chinarro
25. My Mistakes Were Made For You – The Last Shadow Puppets
26. Mexico City – Jollie Holland
27. Listening To Otis Redding During Christmas Time – Okkervill River
28. El micrófono – Instituto Mexicano del Sonido
29. Alarm Clock – The Rumble Strips
30. Ready For The Floor – Hot Chip



31. Supernatural Superserious – R.E.M.
32. El Hueco Remix – Mojarra Eléctrica
33. American Gangster Time – Elvis Costello & The Imposters
34. One Blood, One Source – Pinch feat. Rudy Lee
35. Aquest Any Follarem Com Folls – Jaume Sisa
36. Les Aspects Positifs des Jeunes Énergies Negatifs - Experience
37. Seeing Hands – Dengue Fever
38. The Wrong Side Of Reno – Rocky Votolato
39. Soul On Fire – Spiritualized
40. Mercy – Duffy
41. A Prayer – Madeleine Peyroux



42. Superstición - Montevideo
43. I Lust You – Neon Neon Feat. Cate Lebon
44. That’s How People Grow Up – Morrissey
45. Feel The Love – Cut Copy
46. Black Man, Brown Man – Taj Mahal
47. La diferencia – Albert Pla
48. Let The X Be X – Tetine
49. My Heart – Lizz Wright
50. Say Aha – Santogold



lunes, 4 de agosto de 2008

Lo nuevo de Paul Weller

22 dreams, el Sgt. Peppers de Weller

...O su "Album blanco". Al cumplir 50 años Paul Weller ha puesto en la calle su disco más ambicioso, 22 dreams, barroco, complejo, largo, variado y brillante: soul, rock, electrónica, jazz, krautrock y hasta tango contiene en sus 22 piezas. El músico que llevó al pop británico a sus cotas más altas de calidad con The Jam y The Style Council no ha perdido un ápice de fiereza y combatividad y sin renunciar a la elegancia que bla, bla, bla... ya estamos con los tópicos. En fin, se trata de una obra magna, tal vez lo mejor que ha compuesto Weller desde Setting Songs, y para demostrarlo, sus dos primeros clips:

Have You Made Up Your Mind nos trae al Weller soul, que sobre una potente base de guitarras sitúa unos coros que Curtis Mayfield firmaría con los ojos cerrados. No he conseguido averiguar quién dirige el estupendo clip de animación.




El otro single que cuenta con vídeo de momento es el energético Echoes Round The Sun en el que aparecen las dos lujosas colaboraciones del tema, Noel Gallagher y Gem Archer de Oasis.