Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Bolivarianos

Están por todas partes, pero no son una plaga; deben existir aunque a veces resulten molestos. Se lo dijo Joselito el Gallo a Ortega y Gasset cuando se enteró de cómo se ganaba la vida y éste le explicó por encima en qué consistía eso de la filosofía: Tié que haber gente pa tó. En el pensamiento político de estos primeros años del Siglo XXI,  y creo que en todas las épocas, proliferan las mentalidades que siempre anteponen la repetición de consignas aprendidas al razonamiento. Cuidado algunos porque voy a dar donde más os duele; ya veo acumularse los apesta en las casillas de valoración de la entrada de más abajo. Además os tranquilizaré diciendo que aquí se publican, sin censurar, todos los comentarios que no sean spam. Por otra parte estoy acostumbrado; no sería la primera vez que lo publicado en un artículo me lleva a perder una amistad.

Será que los otros están más acostumbrados a mis críticas, lo cierto es que en casos de desavenencias graves como he citado los golpes siempre me han venido por la izquierda por poner en duda alguna de sus verdades de fe. Los llamo bolivarianos porque suelen coincidir en una admiración acrítica hacia la supuesta revolución fundada por Hugo Chávez en Venezuela y los gobiernos amigos del caribeño. No dudarían en maquillar la realidad y, como Chávez, repintar los retratos del libertador para transformar a aquel tipo calvo y achaparrado que inspiró la creación del Partido Conservador de Colombia en un apuesto héroe del progresismo. Sin salir de dicho país en conflicto silenciarán o tacharán de manipulación capitalista los informes de Amnistía internacional que hablan de violencia organizada desde el poder y la oposición contra el pueblo de Venezuela. Tampoco creerán aquel reportaje de El País que denunciaba las condiciones de semiesclavitud de los médicos cubanos en Venezuela, trabajando por menos de doscientos euros al mes. Recientemente el líder bolivariano manchego Cayo Lara criticaba con dureza a la Unión Europea por firmar un acuerdo de asociación con el gobierno de Ucrania surgido, dijo, de un golpe de Estado. Triste es que un autoproclamado revolucionario confunda una revuelta popular con un punch militar, aunque tal vez los límites no sean muy nítidos 
¿Acaso no fue un golpe de estado -revolucionario- lo que hizo posibles todos los gobiernos democráticos portugueses desde el 25 de abril de 1974 hasta hoy? Hay bolivarianos nostálgicos del imperio soviético que ven con envidia a Putin empujando las puertas doradas del Kremlin.

Quedándome en el bolivarismo de aquí, permítanme recordar una fecha, el pasado 22 de marzo. Aquel día confluyeron en Madrid las llamadas Marchas de la Dignidad que todos sabemos como acabaron. Los organizadores que no se molestaron en organizar ni un servicio de orden no tardaron en desvincularse de los elementos de extrema izquierda y derecha que convirtieron el final de la manifestación en actos de terrorismo urbano en los que hubo intentos de matar policías. Pero se lavaron las manos de lo sucedido y acudieron a las puertas de los juzgados para exigir la liberación de unos detenidos bajo acusaciones muy graves, llamando provocadores a los antidisturbios, sin una palabra de condena de la violencia. En muchos medios de comunicación durante los días siguientes la obsesión fue desvincular una manifestación pacífica de la violencia posterior, pero, lo siento, yo esa desvinculación no la veo tan clara. Aunque comprenda y apoye las causas económicas y sociales de las marchas, me chirrían las consignas bolivarianas coreadas y escritas en las pancartas y sigo sin entender qué pintaban allí las banderas cubanas. Los tentáculos de esa clase de izquierda llegan a todos los rincones. Buena la ha montado la bolivariana consejera andaluza de Fomento y Vivienda saltándose las listas de espera para conceder viviendas sociales a los okupas de la llamada Corrala Utopía, un acto mucho más demagógico y mediático que ocuparse de unos pobres anónimos y sin cara. La broma le ha costado un susto a la coalición de perdedores que gobierna Andalucía. Ya se sabe: quien con niños se acuesta...

 Yo por mi parte me aplico la consigna cantada por Kiko Veneno: Yo lucho, y después siempre me ducho.

domingo, 15 de enero de 2012

Daniel de los muertos


Más vídeos en Antena3

El heredero de la dinastía borbónica que aún reina en la antigua metrópoli tenía cara de trágame tierra. Antes preferiría irse de copas con su cuñado que estar pasando tanta vergüenza ajena como no recordaba desde que el Ayuntamiento de Barcelona presentó el Cristiñaki, el logotipo de la boda de su hermana con el jugador de balonmano –cuatro rosas y un balón-. Al lado del príncipe, la primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, bailaba y agitaba los brazos como posesa en un aquelarre new-age .Era la ceremonia de entronización de su marido, Daniel Ortega, quien iba de abrazo en abrazo, al estilo fase tres de la borrachera – la de exaltación de la amistad- con Hugo, Machado –el vicepresidente de Raúl-, Evo y Mahmud. El iraní no se encontraba fuera de lugar en la romería castro-sandino-bolivariana por representar a una teocracia. Ortega y esposa hace algún tiempo que vieron la luz. Ahora son cristianos renacidos como el mismísimo George Uve Doble. Dios une a los enemigos, y en Nicaragua y otros países de Centroamérica hacen su agosto los predicadores evangélicos estadounidenses, que en el nuevo modelo de colonialismo siempre llegan como avanzadilla de las empresas petroleras, mineras o de transgénicos.



De padrastro violador a candidato a la beatificación simultánea en los altares del socialismo y el cristianismo, no es poco para Daniel Ortega. Como otros mandatarios de su cuerda, ha comprobado lo rentable de mezclar populismo, ayudas sociales clientelares y religión, en tener a Dios y a Marx de tu lado. Chávez también tiene al creador en la boca a la primera de turno y últimamente los Castro andan a partir un piñón con la jerarquía católica cubana.
Lo chocante es que esta colección de payasos, frikis, santurrones conversos, que no dudan en cambiar las leyes si las leyes les impiden perpetuarse, sigan siendo referentes para parte de la izquierda europea. Sin duda es estupendo que un grupo de países latinoamericanos hayan plantado cara a los Chicago Boys y las políticas económicas que en los ochenta arrasaron su continente y ahora van a por al nuestro, pero es deprimente que estos líderes sean la alternativa.

Rosario Murillo
Ni siquiera dan la talla otros más moderados. Vean a la Kirchner reencarnándose en nueva Evita o cómo Lula y su heredera Roussef legalizan y bendicen la destrucción de la Amazonia a manos de las mafias.

No se pierdan Juan de los muertos”, película cubana de zombis ahora en cartelera, que identifica a la sonámbula sociedad del tardocastrismo con muertos vivientes –en el trailer no autorizado el mismísimo comandante es un zombi-, del mismo modo que la británica “Zombies party” asimilaba a los caminantes con la Generación PlayStation de treintañeros. Daniel, Hugo, Raúl, Evo... todos triunfarían en ella o en el Circo de los Horrores que en febrero visita Granada.


domingo, 28 de febrero de 2010

Orlando Zapata, la versión oficial



Prensa libre

Cinco días despúes de la muerte en prisión del disidente Orlando Zapata después de 86 días en Huelga de hambre, la prensa oficial del régimen cubano se da por enterada, y lo hace no como noticia. ¿Qué sentido tendría a cinco días vista? sino con el vergonzoso artículo que firma Enrique Ubieta Gómez, evidentemente avalado por la oficialidad.

Conclusión: en la isla feliz no hay disidentes, ni presos políticos, sino presos comúnes como el finado "que inició su actividad delictiva en 1988. Procesado por los delitos de violación de domicilio (1993), lesiones menos graves (2000), estafa (2000), lesiones y tenencia de arma blanca (2000: heridas y fractura lineal de cráneo al ciudadano Leonardo Simón, con el empleo de un machete), alteración del orden y desórdenes públicos (2002), entre otras causas en nada vinculadas a la política".

Aquí podéis leer esta joya de la libertad de prensa.