martes, 25 de diciembre de 2012

Los dedos de Rajoy


Tanto tiempo culpando a los ayuntamientos  y a las autonomías del déficit y ahora resulta que el moroso que avergüenza a  España es el gobierno  de d. Mariano.   Como toda esa pasta nos la debe  a todos los europeos me planteo enviar un dedo suyo a su familia por cada mes que tarde en devolver mi parte. A algunos les parecerá una  medida muy radical y pelín  mafiosa,   pero nadie ha hablado de meterle en la cama la cabeza de Luis de Guindos. ¡Del susto no se recupera! Total, con lo indeciso que es ¿para qué quiere los índices? Nunca sabría adonde  señalar. Tampoco serviría raptar a la ministra de  Empleo. ¿Cómo Fátima Bañez va a poner  sin dedos velas a la Virgen  del Rocío?

lunes, 10 de diciembre de 2012

Invierno en el florido pensil

El gobierno de Mariano Rajoy está bien surtido de tenebrosas criaturas surgidas de alguna parada de los monstruos o de un estrambótico circo del oscuro pasado, pero ninguno gana en inquietante al ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert. Seguro que a muchos -incluido él mismo- les tienta compararle a los ministros del Opus Dei de los estertores del franquismo que tanto alardeaban de su   eficacia. Pero Wert es menos atávico pero si cabe más siniestro. Desde que avanzó su contrarreforma educativa, hemos perdido mucho tiempo discutiendo de lenguas y de curas, pero así hemos olvidado que lo trágico de la reforma Wert es que convierte la
Universidad española en un secarral sin futuro y que condena a generaciones de niños y niñas a la cochambre, al "que inventen ellos", sin investigación, sin progreso y no hablemos de trabajo. El muy patán justifica en la defensa del español y la libertad de elegir que su gobierno se distraiga legislando lo mismo que  la Ley ha garantizado mil veces. Además calla que los padres que, en sitios como Cataluña, quieran que sus hijos estudien en español sólo podrán recurrir a la escuela privada. De hacer caja se trata. Es cierto que la Educación para la ciudadanía debería ser obligatoria desde Infantil hasta Educación para adultos y que la religión, en  casa de cada uno, pero si no nos libramos de este tipo, la vieja educación nacionalcatólica nos parecerá hasta moderna.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Mao Zedong


En los años sesenta del siglo pasado el líder del Partido Comunista de China, apoyándose en sectores radicales, embarca a su país en una sangrienta campaña presuntamente dirigida contra la burocratización y el aburguesamiento de las élites que son intrínsecos a toda dictadura comunista, la  Revolución Cultural. La excusa fue salvar la ortodoxia y conjurar las tentaciones capitalistas que con tanto entusiasmo abrazaron los sucesores de Mao. El resultado de aquella locura, además de diez millones de muertos y el afianzamiento de Mao como dictador indiscutible, fue la purga de todo lo que se consideraba intelectual -hasta un sencillo maestro- Millares fueron condenados a trabajos forzados en el campo hasta recuperar la pureza ideológica y sometidos a pantomimas de juicios a manos de tribunales populares.

A varios años y siete horas de huso horario, el Pequeño Timonel tomaba buena nota -para algo era registrador- y tenía algunas ideas: Si un parado pretende mantener el subsidio, varios meses al campo a prevenir incendios, aunque en su vida no haya plantado ni el árbol de Navidad. Y que los funcionarios no se hagan los suecos: Como el campo no da para comer, un par de veranos sirviendo copas o haciendo camas en los hoteles, e igual hay para recuperar la paga de diciembre. Cuando el Diablo no tiene qué hacer, mata moscas con el rabo.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Una resurreccción a medias

       ¿Se imaginan  el papelón de Jesús?:  -Lázaro,  enderézate en la silla.  Que alguien empuje el carro de Lázaro.


Pasa el tiempo -va para siete  meses que miré a la cara a la Muerte-  y las limitaciones y la dependencia para hacer casi todo permanecen tercas, dejando en simple recuperación parcial -y alentadora, he de admitir-  lo que uno quisiera una resurrección en toda regla.

Todo sigue siendo muy  difícil y ha sido  mucho tiempo de silencio -el texto de la anterior entrada fue publicado en Granada Hoy el 11 de junio aunque recuperado para el blog  hace solo unos días- pero, aunque refractario y alérgico a los  manuales y métodos de autoayuda, también la mitad del camino es buen lugar para reconocer la ayuda sin la que jamás me habría atrevido a romper el caparazón:     
los profesionales,   esas visitas de  cuya emoción, en algún caso, sólo supe tras recuperar la consciencia, otras que prueban que la humanidad de sus protagonistas está muy por encima de las ideas, las diferencias, los trabajos y que cualquier muro, la familia y, sobre todo, esa deuda de amor, esfuerzo, sacrificio y protección con quienes ya saben, que no tendré vida suficiente para pagar. Entretanto, a la pregunta de si habrá resurrección total, responderé como aquel nefasto presidente, aunque no con acento tejano, sino de Minnesotta que es más dylaniano, estamos trabajando en ello.

          

Quema tu "Mac"



Ten, nine, eight, seven, six, five...!!! Inexorable avanzaba la cuenta atrás para la voladura controlada de la Apple Store de la Puerta del Sol. La mayor parte de los políticos presentes dio un paso atrás cuando la multitud inició una espontánea pisada de iPhones e iPads. Era una píldora demasiado amarga de tragar admitir que la compañía que se había constituido como el símbolo de la libertad y el think different era ahora enemigo público número uno de las libertades. Cuando sonó la explosión unos obreros se afanaron en recolocar el cartel de Tío Pepe que desde 1936 presidía la histórica plaza, contra viento y marea libre de los avatares de la especulación.
Sonó una explosión y se oyó a alguien pedir un micrófono: “tengo que decirles a todos los eshpañolesh que en ningún caso nuestro país va a ser rescatado desde el extranjero. En todo caso es la Banca española la que necesita cierto apoyo.-Entonces, señor Rajoy, ¿quiénes han estado inyectando dinero a la Banca española desde 2010, los Reyes Magos?-
La multitud se miró en busca de caras conocidas ausentes. No estaba el magistrado Carlos Dívar. En este momento -exclamó un expontáneo- el presidente del TS, junto a su “sobrino” corre enmaromado por las calles de Benavente.
Mientras, en Italia se llamaba a declarar a una Comisión de Investigación al Mayordomo del Papa Bedicto Equis Uve Palito, y se le interrogaba por la aparición hace unos treinta años del cadáver de una hija del antecesor del Santo Padre, Juan Pablo II, en la tumba de un conocido líder de la Mafia Calabresa.
Volviendo a España, en una conocida tertulia de izquierdas los participantes se maravillaban de la infinita paciencia del pueblo español que aún no había protagonizado un estallido social a pesar de la imparable ola de corrupción que iba saliendo a la luz. Se lamentaba algún tertuliano de lo mal que lo estaba pasando algún empleado de Bankia abochornado por la marea de indignación contra su director Rodrigo Rato. Aquel “pobrecito” era el mismo que había invitado a unas cañas a tu padre y le había ofrecido unas “ventajosas” participaciones preferentes, ocultándole que hasta el año 9999 no podría disponer de sus ahorros.
En la Puerta del Sol, Mariano Rajoy Brey invitaba a los suyos a una “discreta retirada”. Alguien entre la multitud gritó -cuando un gobierno actúa como éste, se le depone por la fuerza y santas pascuas-.
En Bruselas comparecía en rueda de prensa el ministro de Economía Luis de Guindos. Un rótulo electrónico situaba la Prima de Riesgo en 504 puntos: “Estoy convencido de que mi país no necesitará ninguna clase de rescate. Los españoles sabremos superar esta situación a base de austeridad, recortes y sacrifícios”.
A varios cientos de kilómetros, en la Puerta del Sol de Madrid, un grupo de marineros con uniforme del Juan Sebastián Elcano brindaba descorchando una botella de Tío Pepe.