


Llegaron a emitirse al menos setenta títulos, análisis amplios de cada título que en radio iban acompañados de citas sonoras de las películas tratadas y músicas, bien de la banda sonora o bien temas que guardaran alguna relación con el film. De esos títulos, buena parte de las grabaciones y textos desaparecieron en uno de los desastres informáticos sufridos en distintos ordenadores desde que fui abducido por Windows... Bueno, con Apple también pasaba pero sólo si el portátil se te caía al suelo y se jodía el disco duro.
Una pequeña parte los había colgado en una web de Googlepages -hoy Googlesites- que, como todas esos sitios hechos con plantilla son una patata nada versátil y de diseño no ya espartano sino indigente. Ahora he decidido recuperar los que ya estaban hechos e ir recuperando poco a poco y ampliando los reportajes que perdi, pero esta vez en Blogger, que da más juego y es más dúctil que Googlesites y es más rápido a la hora de colgar contenidos. En cada película incluyo una ficha técnica básica, enlaces para adquirir el dvd o verla en línea, el análisis, algunas fotografías y un trailer o fragmento en vídeo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario